Cómo tomar el control de tus emociones

¿Cómo Prevenir las Emociones negativas y optimizar las positivas?

Tú eres aquello que piensas y sientes. Tu casa mental influye en tu casa emocional y viceversa. No son los hechos es la interpretación que haces de los hechos lo que causa la diferencia, tus emociones. Si juzgas a los demás negativamente, eso es como una chispa que activa otras emociones negativas.

«Cada vez que tomamos la decisión de ser responsables nuestra sensación de autoestima y autocontrol también aumentan. Y mentalmente nos volvemos más saludables»

Esteban Cuéllar Hansen

No existe la enfermedad mental como tal sólo existen ciertos grados de irresponsabilidad y falta de compromiso con la salud, estar bien y dar ejemplo en el nivel de identidad. Si puedes contigo puedes con todo.

Emociones negativas

Emociones como el miedo al rechazo, a no ser suficientes, a fracasar, la duda de uno mismo, la timidez, el odio, el resentimiento, la culpa, la dependencia, los celos, la autocompasión, la dependencia, la ira, la rabia.

La rabia interna nos achicharra por dentro y si la externalizamos achicharramos al de al lado. Primero, juzgamos, luego nos identificamos con lo que no nos gusta, pensamos que los demás piensan en minimizarnos, luego justificamos nuestras opiniones, y nos las creemos formando creencias negativas que mantienen el malestar. Luego culpamos y defendemos nuestras razones, y a partir de ahí se enciende el fuego que lo arrasa todo.

Las personas que están estancadas se quejan y hacen grandes los fracasos. Hablan de lo que no quieren y lo promueven. Culpan, se preocupan y se deprimen. Al final viven amargadas y amargan al que tienen al lado. Pero la buena noticia es que puedes salir de ahí si te lo propones.

Emociones positivas

El objetivo es la asertividad y el autocontrol, decirle a la gente lo que sentimos y defender nuestros derechos pero sin faltar al respeto ni culpar a los demás. Cuando nos hacemos responsables y decimos: Yo soy responsable. Nos sentimos en control de nuestro pensamiento y emociones y podemos tener paz mental y felicidad y focalizar en nuestros sueños y objetivos. Eso nos sacará de las emociones negativas.

¿Cómo?

Pues con una buena pregunta. El dolor es una pauta natural que antes o después acaba alcanzándonos a todos. Pero el sufrimiento, según el experto en emociones, Anthony Robbins, es una elección.

Tú tienes el poder de decidir y elegir a que pensamientos y emociones les das de comer y según lo que hagas de manera consistente, según tus hábitos de pensar y sentir así será tu vida.

No puedes cambiar el viento, es una ley natural, y hemos de aceptarlo, pero sí puedes cambiar la dirección de las velas, la interpretación que haces de los sucesos.

cómo prevenir las emociones negativas

Para prevenir las emociones negativas tenemos que estar al acecho, como decía Castañeda, de lo que pensamos, cómo lo pensamos, las emociones que genera. Y dirigir la atención a lo positivo. Así pensando en lo que quiero y no en lo que no quiero es como podemos condicionar nuestra mente para ser felices. Tú eres responsable del enfoque de tu mente, dónde pones la atención, de la interpretación que haces y de las acciones que emprendes motivado por la emoción.

Somos aquello que pensamos por eso en la terapia con pnl utilizamos la tecnología de la pnl o programación neurolingüística para reencuadrar los significados y redirigir la atención a lo que más nos conviene.

Todas las emociones negativas te acaban diciendo una cosa: «Algo tiene que cambiar». Ese es el mensaje, aprovechalo para llevar tu vida al siguiente nivel.

 

 

En breve publicaremos un video sobre las emociones negativas y cómo tomar el control.

«La calidad de mi vida entera no es sino la calidad de las emociones que vivo habitualmente» Toni Robbins

Otro de los mensajes de robbins es el siguiente: Cada emoción tiene una intención, nos avisa de algo. Hemos de entender la función del síntoma para poder usar la emoción en la dirección adecuada. Por ejemplo, el miedo nos previene de un peligro, el dolor nos avisa de una pérdida, las emociones incómodas como el aburrimiento nos invitan a hacer algo diferente a pasar a la acción, la rabia y el enfado te avisa de que hay algunos valores o reglas que no han respetado o se han infringido, la decepción, te dice que lo que esperabas no ha funcionado, la culpa o el arrepentimiento te advierte de que algo tiene que cambiar.
¿Acaso no sería útil poder salir de esas emociones negativas en un instante, y decidir al mismo tiempo tener el mejor estado emocional posible?
Pregúntame cómo
contacta 34+622397310            terapiasintegradoras@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s