Como decía la Madre Teresa: “Si quieres ayudar al mundo, vete a tu casa y ayuda a tu familia: Da, hasta que te duela.”
Puedes empezar por ti, por tu familia, por tu comunidad, arreglar un trozo de jardín y hacerlo un lugar confortable. Luego ir expandiendo la contribución a otros rincones del planeta aunque siempre salga alguien que diga: “– Es que doy y se aprovechan de mí!” o – “No me lo agradece nadie!” “Pagan justos por pecadores”, a lo que ella decía:
–“Si le echas aceite a la lámpara y se acaba, échale más aceite!”.
La P.N.L. o Programación Neurolingüística, es un modelo de pensamiento y un conjunto de herramientas psicoterapéuticas, apoyado en el trabajo de tres de los mejores psicoterapeutas que Bandler y Grinder, estudiantes de psicología y lingüística, encontraron en EE UU en los años 70. Bandler, era matemático y terapeuta gestáltico y Grinder, Lingüísta y profesor de Lingüística Transformacional en la Universidad de Psicología en California.
Bandler acompañaba a Virginia Satir, una de estos tres psicoterapeutas, a los Psiquiátricos en Palo Alto, donde capacitaban a su personal, para que trataran a los residentes de una manera más humana. Al ser matemático e informático, Bandler pudo hacer un modelo explícito de lo que hacía Satir en términos de comunicación.
Paralelamente, Bandler estudiaba con otro Psiquiatra con Fritz Perls, de quién editó un libro. Fritz Perls, era un psicoanalista alemán convertido, que estudió en otras culturas. Un terapéuta muy carismático que hacía sus seminarios provocativos en Esalen, California.
Bandler, sin darse cuenta estaba integrando lo que estos grandes psicoterapeutas hacían, aprendía de ellos, inconscientemente, sin darse cuenta.
Después de un tiempo, Grinder, el Lingüista, se dio cuenta y le dijo:
«¡Dime lo que haces y te diré cómo lo haces!».
Y así desarrollaron un modelo explícito de excelencia que ha ayudado en los últimos 40 años a millones de personas a mejorar la calidad de sus vidas en todo el planeta. Es un modelo de comunicación humano que analiza la dimensión de la relación y la comunicación terapeútica.
La relación de ayuda, es un buen lugar por dónde empezar ya que, ayudar, lleva implícito que necesitas “ser más” para ayudar más. Nunca será suficiente. Si eres más y tienes más para dar, entonces puedes ayudar más, más fácilmente y sin tanto esfuerzo.
“La comunicación es a la relación como el oxígeno a la vida”. Virginia Satir, terapeuta familiar MRI (Palo Alto. California)
Hace poco el Cónsul del Ecuador, uno de mis mejores clientes en Palma, me llamó y me dijo, te recogemos que una señora se ha tirado por el balcón. Y su hijo está en casa en un estado de shock. Cuando salí de aquella humilde casa, en Mallorca, después de ver el balcón, las fotos y a aquel chaval delicado, llorando, – en aquella situación de caos –; me sentí orgulloso de que el Cónsul hubiera contado conmigo para aquella misión. No era la primera vez que yo participaba en una situación tan dramática pero sí con un equipo de chicos jóvenes que representaban a un Gobierno, liderados por una buena persona y por un presidente que también me caía bien. Entendí cuál era la Misión de ambos, la del Cónsul y la del Presidente. A diferencia de lo que ocurre en muchos países occidentales es que el trato fue más cercano y no tan institucionalizado.
Para cientos y miles de seguidores en todo el globo. En éste y otros lugares del mundo. Alejados de su País.
También entendí para qué había estado formando al equipo del Cónsul en habilidades de Comunicación con PNL, interpretación, utilidad de los diferentes marcos de atención y de situaciones complejas, gestión de estados, habilidades de coaching, resolución creativa de problemas , liderazgo u oratoria.
Este artículo forma parte del libro Juego Mental de Alto Rendimiento (Máster de P.N.L.)
Este es un libro basado en los valores humanos de las personas. El valor de la eficacia en la acción te llevará a la propia eficacia y a los resultados que quieres. El estado emocional te permitirá “poder con todo”. La decisión será el camino. Como dijo una monja que había en la casa de la fallecida, se puede salir de los malos tragos solo. Todos lo podemos hacer pero es muy diferente a hacerlo con ayuda. Hay valores que son de rango superior a otros como la contribución o la gratitud. El trabajo en equipo o el compromiso con el aprendizaje, permanente.
La terapia como aprendizaje
El aprendizaje es importante porque si tú aprendes más tú vas a poder ayudar más a los demás. Y no se trata de aprender un día sino cada día. Si lo haces, el contagio será inmediato. Hay personas que están más enfocados en enriquecerse y llenarse los bolsillos y los otros son menos importantes.
El Liderazgo
El Liderazgo tiene que ver con aprender y conseguir cosas juntos en equipo.
El aprendizaje ha de servir a la evolución y a la contribución. Para, entre todos, conservar el planeta y poder pertenecer, como dice Robert Dilts a: “Un planeta al que las personas deseen pertenecer”.
No está mal como enunciado de Misión y Propósito o de Visión. Los Valores de arriba son a los que denomino “de Banda Ancha” o “para Abrir la Banda”. Es decir, que son Valores de un nivel Jerárquico superior y que, por lo tanto, influyen en los de abajo, reafirmándolos. Querer participar en un proyecto para crear “un lugar a donde la gente quiera pertenecer”, a su vez, lleva implícito que necesitaremos ser más efectivos y flexibles.
Aprendizaje y Evolución
“El cambio, en el entorno, es constante. Necesitas cambiar cada día para mantenerte estable en la variabilidad del entorno en el que vives”
El aprendizaje sería un trozo más pequeño que la evolución. La evolución sería más global. Cuando analizamos el cambio, hemos de analizar la diferencia entre un estado y otro en el tiempo. Por ejemplo si queremos evaluar cómo una imagen cambia a otra, lo podemos hacer por su localización: primer y segundo plano; si queremos analizar el cambio de posición de un vehículo en movimiento; veremos cómo ha recorrido un espacio en el tiempo.
Aprendizaje Natural
Si queremos aprender y evolucionar necesitamos analizar las distinciones de escuchar tu voz o ver cambios en tus imágenes mentales, en el entorno y en los demás. Necesitas entender para lo que sirve “ayudar”, qué implica; sobre todo en términos de ayudarte a ti primero. Después, encontrarás la “la sed” en lo que hagas y el hambre se agudizará dentro de ti. El hambre de seguir aprendiendo cada día un poco, cambiando y mejorando. En ocasiones el cambio, o los sucesivos cambios, no son sino para mantenerse en el mismo sitio. Una empresa, por poner un ejemplo ha de cambiar cada día si quiere mantenerse a flote, y ya no digamos si quiere adaptarse al entorno que es cambiante. Y, en ese momento, empezarás a obsesionarte con ello y te volverás un maestro. El Maestro se forja en la presión de no abandonar, pase lo que pase. En la actitud del ¡ganador!. Yo me he acercado a gente grande y todos comparten esa cualidad: la fuerza y el carácter.
El aprendizaje es constante
No tienes otro propósito mejor que el de seguir aprendiendo y evolucionando. Necesitarás formarte para saber en qué o de qué forma seguir aprendiendo y evolucionando. Es un proceso virtuoso. La formación es la clave, ya sea universitaria o no reglada o ya sea que modeles a personas comunes y corrientes que han masterizado su habilidad como artista, carpintero, camarero o cualquier otra profesión que conlleve el aprendizaje de habilidades. Toda la que hagas nunca será suficiente pero toda será necesaria y es la mejor inversión que puedes hacer. La neurociencia ha descubierto que podemos moldear y dar forma a nuestro entramado neurológico por el mero hecho de concentrar nuestra atención de manera cotidiana en algo determinado.
CONTACTA AHORA SI LO VES ÚTIL Y NECESARIO
LA CONQUISTA PROPIA Y EL APRENDIZAJE SON LA MEJOR INVERSIÓN
LLAMA AHORA SIN COMPROMISO
CITA POR WHA APP
LLEVA TU VIDA AL SIGUIENTE NIVEL EN 4 SESIONES BONO CON 20% DE DESCUENTO AHORA