Relación y Terapia de Pareja

«Si vas solo/a llegarás antes si vas acompañado/a llegarás más lejos»

Hay relaciones que son fáciles y otras que necesitan de un poco más de pericia. Para mí los ingredientes fundamentales con que te guste esa persona y que quieras estar con ella incondicionalmente lo que requiere de enfoque y de compromiso. Pero para estar bien con otra persona el camino más corto y efectivo es estar bien contigo primero. Una vez que estés bien contigo mismo/a, podrás hacer una mejor elección de pareja.

Paso 1: «Una sonrisa es el camino más corto entre dos personas»

También necesitas desarrollar una comunicación eficaz, para salir ahí fuera y conocer gente, relacionarte con personas. Puedes ir a buscarla o dejar que aparezca, algunos dicen que: –»Eso es algo que llega» – ¡Yo prefiero ir a buscarlo! No me voy a quedar «en el muelle de San Blas esperando. «Eso llega», para mí tiene que ver con un concepto más bien determinista, yo prefiero crear mi destino, pero eso ya sería una creencia.

Paso 2: Para que una pareja funcione ha de haber respeto y admiración por el otro, lo que ayuda a que la pareja pase del enamoramiento a la etapa más madura.

Una vez hayáis decidido ser pareja:

El truco de la pareja, según Bucay, Terapeuta Gestáltico y Psiquiatra, está en escuchar y aprender juntos:

«El otro es nuestro espejo y ve lo que nosotros no podemos ver, y nos puede servir de maestro/a si le escuchamos», dice: El enamoramiento es la etapa más bioquímica: Esa mirada de complicidad.

Has de ser consciente también de que si sólo te guías por la imagen, podrías acabar rápidamente con la ilusión visual y encontrarte con aspectos que no te gustan del otro/a, habiendo perdido un tiempo valioso, yo recomiendo poner bien la oreja y analizar también el carácter y actitud de la otra persona:

– ¿Cómo estás tú cuando elijes?

– ¿Y en función de qué Criterios elijes?

Un criterio es un estándard sobre ¿qué tiene que pasar para que algo se cumpla?, por ejemplo, «para que yo sienta que eres una persona optimista, y yo quiero estar con una persona optimista, has de usar palabras positivas, sobre todo en la mañana».

También hemos de ser autoconscientes de nuestros miedos: en función de qué miedo selecciono la pareja? sentirme solo? selecciono a alguien por su dinero? me dá seguridad que tenga dinero? por su sentido del humor? o por que me haga bien el amor?

¿Cómo averiguar lo que piensa el otro?

En nuestros cursos aprendemos a Observar lo que el otro/a piensa.

Si dominas el arte de la Calibración, observarás si hay conexión con la otra persona, que el semáforo está verde o si está rojo, mejor esperas o vas a por otra persona, evitando perder el tiempo.

Eso será un 80 por ciento aunque no la conozcas.

Si el semáforo está verde, te acercas y le hablas, entonces, la cosa puede ir bien porque tú la has seleccionado, no te has conformado simplemente pensando que no encontrarás a nadie, o que como no te la/lo ha presentado un amigo pues es de fiar.

La segunda fase es la etapa del enamoramiento

En este punto yo recomiendo masterizar el arte de alargar el enamoramiento y disfrutar todo lo que se pueda con tu pareja.

En esta fase, hemos de intentar no discutir innecesariamente, ni asociar experiencias negativas con la pareja, lo que acaba erosionando la relación. Ser comprensivos y confiar en la relación.

Tercera etapa

En esta etapa ya han salido algunas diferencias pero el compromiso ha hecho que ambas partes quieran superarlo y seguir con el compromiso y los objetivos de estar juntos. Si ese fuera el caso.

El secreto para una relación duradera cuando dos personas están comprometidos con el amor, que es la fuerza más poderosa, con algo más grande que ellos, que les trasciende.

Algunos secretos para disfrutar del proceso

«La risa es la distancia más corta entre dos personas»

Según la P.N.L. y sus presuposiciones fundamentales, no hemos de denigrar la identidad de una persona o de una pareja, por la reactividad de un comportamiento, o la manifestación de una emoción en un momento dado. Hemos de saber en todo momento, y por eso es tan importante el compromiso, que hay niveles de importancia en el cerebro que están configurados de forma jerárquica.

No es lo mismo enfadarse porque uno de los dos ha cometido un error que dejar la relación, que forma parte de un nivel mayor. Si una persona quiere dejar una relación por un comportamiento, que ni siquiera se ha hablado, para nosotros la solución está más arriba, en el compromiso, y lo que cada uno es capaz de hacer por la relación.

Los comportamientos se pueden mejorar.

Pero desconozco la relación y lo que debería sentir si mi corazón y mi mente estuvieran motivadas por un amor correspondido, de verdad, desde el exterior. Hemos de ser capaces de liberarnos y liberar al otro de las dudas y la falta de compromiso.

La fuerza del compromiso.

Para mí el compromiso es como la fuerza espiritual, es más poderosa que la fuerza atómica o el interés compuesto y es equiparable a la fuerza del amor. Ya sea  a uno mismo/a o al amor correspondido «donde dos son uno solo» o «donde dos encuentran la unidad, juntos, comprometidos, amándose de forma libre y madura».

Ésta es la fuerza que nos hace ser diferentes al resto de animales del reino y lo único que es propiamente humano, la opotunidad que tenemos de desarrollar nuestro potencial creativo y desde ahí compartirlo con otros seres humanos a través de la generosidad, la colaboración, la solidaridad y los valores.

Así que amigos míos concluyo con dos retos para tí y para mí mismo:

  1. En primer lugar, aprender a amarte a ti mismo/a  y no escabullirte.
  2. En segundo lugar, amar al otro dejándole su espacio de libertad, en el que exista el tú, el otro y la identidad que vayáis creando juntos.

CONTACTA AHORA

TERAPIA DE PAREJA CON ESTEBAN CUELLAR

  1. Primer paso decidir lo que queréis hacer.
  2.  Segundo paso, ajustar los anclajes y malas asociaciones y crear nuevas.
  3. Aunar criterios, valores y creencias para llevarse mejor y disfrutar de la pareja.

contacta: 622 397 310

Con Esteban Cuéllar, Terapeuta familiar y de pareja y terapeuta con PNL e Hipnosis. Desde 2003.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s