La P.N.L. tiene una orientación de presente y de futuro. El pasado sirve pero sólo cuando las personas han tenido un problema que les impide avanzar en el presente. En ese caso iríamos al pasado, con recursos y con el objetivo inmediato de volver a reconectar los recursos con el presente y el futuro.
La Línea del Tiempo es otro modelo que desarrollaron Bandler y Grinder en un primer momento. Un modelo que ha desarrollado la P.N.L. inspirándose en cómo los seres humanos organizan sus experiencias en su estructura subjetiva, en la intimidad de sus neuronas, en su mente. La línea del tiempo es muy útil para lidiar con el estrés o la depresión.
Esteban Cuéllar Hansen es Terapeuta Familiar, con PNL, Hipnosis Ericksoniana y ha desarrollado algunos modelos de terapia para reír de los problemas, relativizarlos de manera estratégica y provocativa consiguiendo grandes resultados y en poco tiempo. En lo que se ha dado a llamar Terapia Breve. También es Terapeuta de Grupo y en sus Cursos y Talleres de PNL se realizan experiencias Terapéuticas en Grupo lo que aporta un aprendizaje mayor a los alumnos, clientes y a los grupos que pueden aprender por observación y con mayor feedback. Ha dado cursos y ha trabajado en institutociones y departamentos para la prevención y el tratamiento de enfermedades mentales, exclusión o drogas.
Normalmente las personas deprimidas están más focalizadas en sus fracasos del pasado y las personas con ansiedad, tienen presente un futuro aterrador. Obviamente esto es una generalización, pero deja de serlo cuando aprendes a utilizar este modelo, ya que te puede ayudar a organizarte desde ese punto en el futuro, o retroceder en el tiempo para volver a Reimprontar una experiencia pasada. Cuando utilizamos la línea del tiempo por ejemplo, para mejorar la definición de los objetivos y asegurar un buen desempeño, podemos visualizar los errores del pasado con respecto a no haber conseguido un objetivo. Cuando sucede un pequeño fracaso, ya sea por pereza o por falta de preparación, podríamos decir que le estamos enseñando a nuestro inconsciente a fracasar.
Con este recurso de la P.N.L. de primera generación, tú retrocedes en el tiempo y si cuando lo haces estás asociado – viendo y sintiendo a través de los ojos – puedes ver y sentir no sólo los obstáculos con los que te encontraste, sino también las soluciones que te permitieron superarlos.
Si lo haces de manera disociada – viéndote a ti mismo desde arriba o desde fuera – también te da una información muy útil, sobre todo si la situación fue negativa, ya que puedes sentirla con menos intensidad, si es positiva se vuelve una fuerza centrípeta, y de todas las formas es un buen ejercicio mental porque te permite desarrollar otra perspectiva.
También podemos utilizar un marco temporal para redefinir una situación dolorosa, o utilizar los predicados haciendo referencia al pasado, presente o futuro, para encarar las situaciones con mayor efectividad. No es lo mismo decir hoy voy a triunfar, que decir hoy he triunfado, esto lo voy a hacer, que esto está hecho. Las sensaciones que sientes al hablarte en un sentido futuro, pasado o presente son diferentes, y por tanto la forma de encarar la acción también.
Bandler utilizar mucho la palabra “ahora”, la palabra ahora, te pone en el presente. Fijaros si es importante el término, que la filosofía de la meditación, autores como Ramaná Majarashi en la meditación pura (su tecnología es simple, poner la atención en el ahora) o libros como el poder del ahora, que desde mi punto de vista son interpretaciones occidentales de autores como el anterior, de Ekhard Tolle, basan toda su filosofía de vida y obra en esta palabra. De hecho es la mente la que se va al presente y al futuro.
Infórmate de las sesiones de Terapia en Barcelona con Esteban Cuéllar Hansen
y de la Formación Completa de PNL en Barcelona y en Mallorca
o la Formación Completa de PNL y coaching para Terapeutas y Educadores
terapiasintegradoras@gmail.com