Aprobar los exámenes más fácilmente

En muchas ocasiones cuando las personas que van a la universidad quieren aprobar los exámenes se estresan, se lo toman como una obligación y como una carga pesada que les atropella, cada asignatura se les hace una montaña y tienen un diálogo consigo mismos cuanto menos desmotivador y negativo, producen malas vibraciones en su organismo, emociones y sensaciones negativas.

En la relación contigo en tiempo de exámenes, has probado de entusiasmarte por ellos, visualizar cómo han sido creados, si imaginas películas y sonidos en  y te sorprendes en cada párrafo, tu sistema neurológico no sólo te va a brindar la información  y las asociaciones que necesitas en el examen, si no que esos aprendizajes van a ser de utilidad para la creación de la realidad cotidiana, para encontrar un trabajo mejor, para aprender de los errores y muchas otras posibilidades que se abren en tu nueva realidad.

En algunas ocasiones cuando hablo con la gente en la biblioteca me dicen que quizás en algún momento como por ejemplo después del examen o la semana antes cuando se lo hayan estudiado todo “entonces. . . .” serán felices, claro, el entonces implica una condición que no te permite ser feliz hasta entonces, exagerando un poco claro, normalmente se establece un estímulo, lo que en PNL llamamos un ancla entre el enunciado del párrafo del libro, tipo; ”balance de cuentas” y un estado emocional de “cuesta arriba”. De manera que si la persona lee el enunciado se genera un estado de “buff, que rollo” y le acompaña una sensación de pesadez, de sueño, de rabia o de agobio.

Así y todo la persona llega a junio, sobrevive a su propio auto-boicot, en su lugar,  lo que yo he aprendido es a romper esas asociaciones negativas y asociar estímulos sensoriales agradables alrededor del libro:

Por ejemplo;

Y qué tal?

Bueno, un poco rollo este libro, quiero machacarlo.

Pero, te apasiona lo que haces?

Pues no, pero me apasionará cuando me lo haya leído todo.

Ya.

¿No has pensado en apasionarte un poco antes?, o sea, por lo que entiendo,

Vas a entusiasmarte dentro de un mes. ¿y después del examen?.

Has pensado poder entusiasmarte ahora?

Así es!

¿Y no has pensado en ponerle un poco de color a esas páginas?, ¿no se, algo así como dibujar una rosa o algo así?

¿Se podría decir, en este sentido, que podemos volvernos eficaces a la hora de estudiar, despotenciando el diálogo interno negativo y potenciando asociaciones inconscientes que facilitan el aprendizaje natural?

Yo diría que sí!, ¿No?, parece útil pensarlo así!

¿Y además, luego en el examen parece como que la info que te piden fluye de una fuente, del propio manantial que es tu propio inconsciente?

Si te aporta más confianza desde luego saber que mientras lo haces te sientes bien y disfrutas del proceso.

Además eso mejora tu estado y tu estado mejora los recursos que vas a poder utilizar en el examen.

–   Cuál es tu objetivo aprender, integrar y aprobar? – o mantenerte con un ritual que no te permite aprender de una manera rica y enriquecedora y un estado deplorable que te lleva a tu objetivo a ritmo de tortuga?.

No es extraño que luego vayan al examen con malas sensaciones, con la cabeza bloqueada, embotada y con inseguridad, pensando que no se lo saben. Milton. H. Erickson maestro de maestros decía: que en el aprendizaje natural, oyes  algo nuevo y luego lo asocias con algo que conoces, entonces tienes una experiencia integradora y un aprendizaje que te lleva más allá. Con respecto a situaciones nuevas que pueden ser limitadoras o complicadas en primera instancia, si tú te lo has estudiado, piensa que te lo sabes y que todo va a salir bien. Basta eso para tener un desempeño mucho mayor. Porque en la medida en que confías en ti mismo, se relajan tus limitaciones y puede aflorar lo que has leído, lo que has estudiado, porque si ha entrado por tus sentidos, se ha quedado almacenado en tu mente inconsciente.

PRACTITIONER DE PNL 2011-2012

Artículo escrito por Esteban Cuéllar Hansen. PNL – Coach pra alumnos con dificultades o sin ellas que quieren mejorar su rendimiento y ser más felices.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s